G·K PLATAFORMA DE GESTION PUBLICA | GUIA DE USO | |
CODIGO 001-2020 | VERSION 1.0 | Personal |
FECHA | 26.09.2020 |
Opción: UNIDADES DE LA ENTIDAD
Objetivo: Crear y visualizar las unidades de la entidad que están ubicadas en el módulo Talento Humano.
Procedimiento:
Para la creación y visualización de las unidades del módulo de Talento Humano realizaremos los siguientes pasos.
1. En la pantalla inicial del módulo Talento Humano tenemos un flujo, donde vamos a elegir la primera opción del flujo.
2. Nos encontraremos con dos pestañas:
a) Unidades Administrativas
En unidades administrativas encontraremos enlistadas todas las unidades que posee la entidad, al darle clic a una de estas unidades nos vamos a encontrar con un formulario de datos con información de la unidad elegida.
Entonces podemos Visualizar o Editar el nombre de la unidad, el ámbito, competencias, ubicación, nivel.
En la parte inferior tenemos dos secciones:
i. La primera sección es Parámetros para módulo de gestión de presupuesto – procesos donde el Programa de unidad al que pertenece y las Siglas que se reflejaran en los documentos relacionados con la unidad.
ii. La segunda sección es Parámetros para secuencia de documentos en donde se irán incrementando en números dependiendo de los oficios, memorándum, notificación, circular e informe que hayan sido generados.
iii. En el caso que se haya editado algún campo de la unidad seleccionada, procedemos a guardar la información.
b) Actualización de Información
i. En actualización de la información podemos crear unidades nuevas.
Llenando el formulario de datos en donde se requiere el nombre de la unidad a crear, el ámbito, competencias, ubicación, nivel.
ii. Luego en la parte inferior tenemos que llenar los Parámetros para módulo de gestión de presupuesto – procesos donde el Programa de unidad al que pertenece y las Siglas que se reflejaran en los documentos relacionados con la unidad y Parámetros para secuencia de documentos en donde se irán incrementando en números dependiendo de los oficios, memorándum, notificación, circular e informe que hayan sido generados.
iii. Una vez que tengamos llenos todos los campos de la nueva unidad que se creó procedemos a Guardar la información para que se registre exitosamente la unidad.
3. El tercer botón es para descargar un archivo de Excel de la información ingresada de todas las unidades que se encuentran registradas en la entidad.